HISTORIA
Asociando
los nombres famosos de Roentgen, Grubbe, Becquerel, Pierre y Marie Curie con
sus descubrimientos e innovaciones potentosos, se llega a la aplicación
de la radiumterapia en el tratamiento del cancer. Aproximadamente en 1921
llegó a Paris el joven profesional colombiano Alfonso Esguerra Gómez
a especializarse en cancerología. Esguerra refirió a sus maestros
que en Bogotá empezaba a aplicarse el tratamiento radiumterapéutico
para el cáncer. El primero en hacerlo fue Ricardo Valencia Samper en
1919, en un paciente con cáncer de piel.
El Doctor Esguerra tras varios años de especialización regresó
a Bogotá, Asumió la gerencia de la llamada casa de salud de
Marly y puso a disposición un servicio de radiumterapia. Mientras tanto
su maestro Claude Regaud, dictaba conferencias con el firme propósito
de propiciar la creación del instituto Nacional del Radium (Primer
nombre del hoy Instituto Nacional de Cancerología), el cual entró
en funcionamiento en el gobierno de Enrique Olaya Herrera.
En ese entonces el área quirúrgica contaba con dos salas de
cirugía con todos los enseres necesarios para su funcionamiento, incluyendo
un bisturí eléctrico Elchir Thermoflux, mesa quirúrgica,
autoclaves y esterilizador.
En 1965 adquiere el nombre de Instituto Nacional de Cancerología, y
desde entonces presta sus servicios como entidad gubernamental para el diagnóstico
y tratamiento de patologías de origen neoplásico
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |