LISTADO DE NOTAS MICROBIOGRAFICAS: CLASE 1985

Nombre
Microbiografía
Foto actual
1 Abril Gutierrez Sandra Helena Una vez sali de la facultad hice rural en Tolemaida, donde conoci a mi ex esposo con el cual dure casada varios años y no tuve hijos. hice la reisdencia de pediatria en el hospital militar y una vez termine trabaje alli hasta 1996, adicionalmente desde el año 1991 trabajo en Colsubsidio, donde ya cumplo 19 años. En el año 2000 me separe he inicie una nueva relacion con un colega, de esta relacion nace MANUELA, mi hijita de 8 años, quien es lo mas lindo que me ha pasado en la vida- Actualmente solo trabajo en Colsubsidio y tengo el cargo de coordinadora zona centro de la IPS-
3 Acevedo Ritter Maria Claudia    
5 Agudelo Franco Jorge Humberto Antes  el paisa, ahora el colombiano, es la vida.
Inicie vuelo Rapido haciendo el internado en Medellin, luego el rural en un minusculo pueblo de Antioquia llamado Santiago, siendo el primer medico deste pueblito, permaneci 18 meses, convirtiendose en una grande y feliz experiencia. Despues trabajé en Medellin durante un año. Em São Paulo  me especialize en Radiologia en la Universidad de Sao Paulo ( USP ). Al terminar la residencia me case con una médica brasilera ( Francine ), Luego realize um fellow en Resonancia Magnetica en la universidad de Nueva York ( NYU ) , estando allí nacio mi primer hijo Matheus (17 ). Regrese al Brasil, a la ciudad de Curitiba donde vivo hasta hoy. Tengo otras 2 hijas Carolina ( 13 ) y Laura ( 7 ). Actualmente separado.  Trabajé como medico radiologo en varios hospitales y como director de radiologia en un hospital privado. En el momento trabajo exclusivamente en una clinica privada de diagnostico por imagen, donde atendemos pacientes ambulatorios y internados de algunos hospitales.
Disculpen el portoñol
6 Aluma Sanchez Luis Javier    
7 Alvarado Palacio Luis Eduardo    
8 Angel Obando Ricardo    
11 Bechara Cabrera Silvia    
12 Bejarano Hernandez Pablo Augusto 1984 Octavo semestre: Casado con Susan 1986 Mayo: Me fui para USA. No hice rural. Afortunadamente no lo he necesitado. 1986: Trabaje departamento de bioquímica Universidad de Kansas en Kansas City 1988 Mi hija Andrea nace 1989 comencé residencia y fellowship en patología y patología quirúrgica en Washington University -Barnes Hospital en St. Louis 1990 Mi hija Carolina nace 1993 Assistant Professor University of Cincinnati Dept de Patología 1999 Associate Professor University of Miami School of Medicine 2007 Professor University of Miami School of Medicine 2007 Separado y divorciado de Susan (cara triste) 2007 Director de Patología Quirugica – Departamento de Patología – University of Miami 2010 Casado con Elvia (cara feliz !) Mi carrera profesional de patólogo ha sido muy emocionante combinada con las exigencias de la academia en este país donde las publicaciones cuentan. He aprendido muchísimo en mi vida personal gracias a dos mujeres maravillosas con las que la vida me ha bendecido. Mis hijas son orgullo para mi. Andrea está estudiando en NYU y Carolina en Tulane. "Life is good". Un saludo con mucho cariño para todos.
13 Belalcazar Ardila Rodrigo Extrano muchisimo esos grandes años en la Universidad, Despues de salir hice Oftalmologia en el Instituto Colombiano de Cirugia Ocular con Titulo de la PUJ junto a Andres Russi, fui director de la Clinica de Oftalmologia y Postgrado de la U. San Martin. Me dedique a la cirugia de Laser, en Optilaser opere Miles de Ojitos, etc, etc. El dia mas triste fue cuando tuve que dejar Colombia, gracias a Dios habia conocido a la persona mas Maravillosa del mundo: Mi Esposa Eliana. LLegue a USA y como todo el mundo lave platos y comi mierda. Dios me puso en mi camino un Angel: Juan Manuel Bolivar quien me ayudo como jamas nadie lo ha hecho. Trabaje  2 anos como Oftalmologo con un permiso especial en el Hospital Elmhurst de Mount Sinai en New York, pase los examenes y me fui a Texas A&M e hice Pediatria y luego me devolvi a New York e hice un Fellowship en Cornea y Cirugia Refractiva. Tengo 3 hermosos hijos, Andres, Rodrigo y Sebastian. Buceamos frecuentemente, hace 6 dias mis hijos incluso tocaron un Tiburon, Hacemos thriatlones y todos incluso mi Esposa quedamos entre los 3 primeros puestos de cada categoria en el Miami Classic en Septiembre, Yo con 48 anos quede en el puesto 22 de la general. Me estoy preparando para la Marathon en Enero. Hago Pediatria y Oftalmologiam, principalmente Cirugia Refractiva y los espero en Miami cuando pasen por aqui.
14 Beltran Gonzalez Martha Helena

Hice pediatría en el Hospital Infantil Lorencita Villegas de Santos, todavía lloro su cierre y desde entonces soy una feliz pediatra, he pasado por mil trabajos entre el Lorencita, Cafam, Roosevelt y desde el cierre del Lorencita trabajo en la clínica del country, estuve en cuidados intensivos pediátricos hasta febrero de este año y ahora me dedico solo a urgencias.
Me sigue encantando la pediatría y tengo una pasión médica que es un programa de la Organización panamericana de la salud que se llama AIEPI a eso le dedico todo el tiempo que pueda, viajo, dicto cursos, me gozo otros países y así se van pasando los años y crece la experiencia y las canas.
Pero las 3 niñas que están en la foto son mis hijas las cuales son mi razón de ser, cambiaron mi vida y con ellas crezco cada día

15 Benitez Cardenas Luisa Fernanda Me casé hace 23 años con Mauricio Rodríguez, que también es médico. Tenemos dos hermosos hijos: Diego Javier  de 22 años es economista de los Andes y Diana Rocío de 20 años estudia 5to semestre de ciencia política en los Andes.
Hace 20 años estudié homeopatía por primera vez y es a lo que me dedico desde entonces, además de labores administrativas soportadas por especialidades de Auditoría en La Universidad del Rosario y Epidemiología en La Universidad del Bosque. Terminé la maestría en medicina alternativa en el 2009 en la Universidad Nacional.
Actualmente me dedico a hacer consulta particular y a dictar clases de administración en salud y de homeopatía, así mismo a la investigación en este campo.
16 Bermudez Urueña Rafael Ignacio  
17 Bula Narvaez Rodrigo Antonio  
18 Cadena Piñeros Enrique  
19 Cardenas Muñoz Ingrid Maria  
21 Casas Pardo Maria Clara  
22 Casasbuenas Gonzalez Alejandro

Mis queridos compañeros de la Pontificia. Con gran alegría pero a su vez con qué nostalgia aparecen en mi memoria todos aquellos bellos recuerdos de una época inolvidable que marcó el derrotero de nuestras vidas ( perdonen lo trascendental..). Estoy muy felíz de que se haya organizado este segundo encuentro y sólo y por exclusiva fuerza mayor no me lo perdería por nada del mundo. les comento algo de mi vida en estos casi venticinco años. Por Dios...es increíble…
En 1985, realizando internado en el Hospital San Ignacio conocí a la Jefe de Enfermería  Esperanza Solano, con ella me casé.(remember Victor Idrovo, José Fernando Vera, Daniel Torres) . En el 86 , realicé el “rural” en la Clínica Infantil Colsubsidio , allí estuve con María Clara Casas y Helena Silva aprendimos mucho de Pediatría y además la pasamos super .. cierto . En 1988 ingresé a la Nacional y estudié Pediatria. Cuando me preguntaban de que U me había graduado les decía yo soy un “ Osea ,Tira Piedras”(Javeriana-Nacional).Je…je..je…. Hacia 1989 nació Paola , hoy tiene 21 años …uf, uf,.. a Dios gracias una chica muy pila. Ella está estudiando Arquitectura y Diseño en la Universidad de los Andes. Actualmente está cursando 7 semestre en Sao Paulo Brasil , por convenio universitario. A ella le gusta mucho viajar y bailar (Recuerdan las fiestas en la casa de mis padres y los ensayos de “ La Pasión” , mis padres que afortunadamente aún viven, “alcahuetas” de esas fiestas aún recuendan a muchos de ustedes, de hecho han sido pacientes de mis compañeros  cierto Luis Carlos….)  . En 1991 me gradué de Pediatra y trabajé en la Clínica Infantil Colsubsidio  y en Colsanitas en el Clinisanitas Infantil. En 1992, nace nuestro segundo hijo, Alejandro  por variar, yo no le puse el nombre… pero tampoco me disgustó,(je ,je, je). Este muchacho tiene 18 años ,es afortunadamente también muy pilo, cursa grado 11 y aun no ha definido su carrera pero se inclina por las Humanidades …Derecho o …? . Hacia 1993 y 1994 colaboré en la Dirección médica del Clinisanitas Infantil y posteriormente en 1.995 Colsanitas me ofreció la posibilidad de dirigir un Clinisanitas el de Cedro Bolívar  hasta la actualidad continúo de Director mèdico y además ejerzo la Pediatría. ..En 1.997 me retiré de Colsubsidio y me quedé con Colsanitas, en la Clïnica Reina Sofía de vez en cuando me encuentro con Pedro( claro como el vive anestesiado….je je je , pues es más difícil verlo), me encuentro más con el “Pollo”, Norberto, también Pediatra ( pero no  el estilista… por eso es mejor decirle el”Pollo”). Con Luis Carlos Sabagh en Gastroenterología y con José Fernando Vera .También en Colsanitas somos compañeros con María Claudia Espinosa ya que ella está dirigiendo un Clinisanitas del Banco de la República y nuestro Jefe desde el 2009 es Carlos Montoya….  Continúo felizmente casado con Esperanza que todavía trabaja en el Hospital San Ignacio .. y con esos 2 hijos pues no tengo nada que reclamarle a la vida.
Perdonen lo largo de la "carreta" , pero es muy posible que ni en la reunión podamos compartir estas historias; por eso  aprovecho este medio para contarles .

Sobra decir mis queridos compañeros que para cualquier cosa en que pueda colaborarles pues no duden en contactarme. Mis teléfonos: Clinisanitas Cedro Bolívar : 6330087.6158369. Celular: 3153337992, en Bogotá
23 Castro Rubio Carlos Alberto  
24 Ceballos Saavedra Carlos Hernando  
25 Chavez Greiff Jose Antonio  
27 Corredor Vargas Maritza Silvana  
31 De La Torre Gonzalez Jorge Heliodoro  
32 Delgado Delgado Julio Bernardo  
33 Diaz Cruz Luz Amparo  
34 Dueñas Acero Elsa Yazmin  
36 Eraso Rodriguez Maria Consuelo

Hola todos, que rico y que emoción verlos. Me pareció espectacular leer las microbiografias y saber de algunos de nuestros compañeros, ojalá todos hubiéramos escrito, yo lo hice tarde pero lo hice. Me alegró verlos en fotos y saber de ustedes. Yo, terminé y me fui a hacer mi rural a Samaniego, en Nariño, en donde pase 1 año muy feliz y decidí hacer Radiología. Antes de comenzar mi residencia hice un año de tutoría en la Fundación Santa Fé de Bogotá. Hice Radiología en el Hospital San José, cuando era Universidad del Rosario, 4 años muy lindos en donde conocí gente muy especial, entre ellos a mi esposo, ALBERTO HUERTAS GAITAN, también Radiólogo, Rosarista. Nos casamos después de hacer la residencia y tenemos dos hijos espectaculares, Catalina de 16 años, quien es equitadora y esta en 10, y Juan Pablo de 14 quien es músico (guitarrista) y está en 8, los dos en el English School en Bogota. Desde mi Residencia en Radiología trabajo como Radióloga en la Clínica del Country, en donde ya soy parte del inventario, he trabajado allí muy felíz, con gente espectacular.

Me fui a hacer Radiología Pediátrica a Duke University y a la Universidad de North Carolina. Trabajo muy feliz en lo que me gusta, siempre he vivido en Bogotá, tengo dos hijos muy lindos a quienes adoro y son mi vida. Un esposo que es una gran persona y un papá sin igual.

38 Espinosa Oliver Gabriel Olimpo

Hola Amigos : Tengo ya 48 años y soy feliz. Me especialice en Medicina Interna en el Militar, me gradue en 1990 y desde entonces trabajo en Sincelejo Sucre donde nací. Hago Medicina Interna General y me las tiro de psicologo. Hace 10 años trabajo con pacientes con VIH medio tiempo. llevo 19 años vinculado a la Universidad de Sucre, priemro en enfermeria donde fui docente de anatomía, fisiología y semiología y desde hace 3 años con lafacultad de Medicina donde me dedico a semiología y Medicina Interna. En el momento soy el presindete electo del capítulo Morrosquillo de la ACMI.

Pero mi pasión es Jesús y mi familia. Tengo cinco hermosos hijos, Gabrie, el mayor de 24 años es ingeniero mecánico de los Andes con una Maestría en Ciencias Biomédicas, vive en Bogotá. Olgui 23 años Psicóloga de la Pontificia está aquí en Sincelejo, Dari de 18 años cursa su primer semestre de Medicina en la Bolivariana de Medellín, Viñi termina este año y quiere estudiar Medicina y Gabriela la Reina de la Casa tiene 8 años y esta en 3ro elemental. Irina es mi mujer quien se dedica a trabajar por la familia y el reino de Dios. Estamos vinculados con pastoral familiar, donde hacemos parte de una comunidad de parejas con las cuales llevamos 10 años compartiendo nuestro trabajo por el reino de Dios. Espero poder ir al encuentro. Dios los bendiga.

39 Espinosa Sanchez Maria Claudia Aunque mi cédula dice que soy nacida en Tunja, la verdad, es que por razones del trabajo de mi padre nací en Montería, en un año del que por ahora no quiero acordarme. Pasé mi infancia en la fría capital boyacense pero mi familia se trasladó a Bogotá cuando yo empezaba a transitar por la adolescencia y aquí, bajo los consejos de doña Ana Restrepo del Corral me gradué como bachiller en el Gimnasio Femenino. Me decidí por la carrera  de Medicina  que cursé en la Pontificia Universidad Javeriana y poco después de terminarla me casé con un cirujano de quien tengo lo más preciado de mi vida: mis hijos Juan Felipe y Pablo. Me especialicé en Administración Hospitalaria y durante buena parte de mi vida profesional trabajé en el Hospital de Usaquén. Hoy en día dirijo dos centros médico en los  cuales, la Organización Sanitas Internacional presta servicios de salud a los empleados y pensionados de una importante entidad estatal.
41 Fajardo Parra Flor Alba  
43 Ferro Morales Manuel Andres  
44 Forero Quintero Luis Daniel  
47 Garzon Becerra Carlos Roberto  
48 Gaviria Castellanos Jorge Luis  
49 Gempeler Rueda Fritz Eduardo  
50 Giraldo Mattos Francia Martha Lucia  
52 Goldsztein Handrer Bernardo Enrique  
54 Gonzalez Gómez Juan Carlos

Después del grado  ingresé a residencia de Ortopedia en la Javeriana. Terminé en el 90. En el 92 y el 93 estuve en Estados Unidos (U. de Texas, U. de Washington y Clínica Mayo) haciendo una subespecialidad en hombro y codo. Regresé a San Ignacio y en el 94 realicé una maestría en Epidemiología Clínica.
En Junio de 1996 me vinculé al Departamento de Ortopedia de la Fundación Santa Fe de Bogotá en donde trabajo desde entonces. Laboral y académicamente me ha ido afortunadamente muy bien. Acabo de entregar la Presidencia de la Sociedad Latinoamericana de Hombro y Codo en un congreso en Cartagena, no se imaginan el alivio!
En Diciembre 31 de 1999 (último día del siglo) me casé con Dolors Armenteras (Bióloga española con PhD en Geografía), en San Bartomeu del Grau, pequeño pueblo catalán a 60 Kms de Barcelona donde viven sus padres. Tenemos 2 hijos espectaculares, hinchas del Barça: Andreu de 9 años y Miquel de 6, estudian en el colegio Reyes Católicos. En la foto familiar de hace un mes, aparecen además mi hermana Camila y su esposo y mi Papá con su señora. Mi Mamá, a quién estoy seguro muchos recuerdan, está muy enferma por un enfisema severo, pero eso si con el buen ánimo de siempre!
Vivimos en un sitio muy especial en el Km. 6 de la Vía a la Calera en donde hemos sembrado más de 200 árboles (ahora solo me falta escribir el libro!)
Como cuando estaba en la Universidad y escalaba con Rodrigo, Ricardo, Pilín, Juan Manuel, Andrés F., Daniel, Fritz y el Paisa, sigo trotando con juicio, he corrido 2 maratones (Nueva York y Barcelona) y cerca de 20 medias maratones. En la otra foto estoy con mi hermano Mauricio antes de arrancar la media maratón de Miami en 2008.

Hice paracaidismo en una época con Malagón y como ortopedista que se respete tengo una moto que disfruto mucho (aunque poco la uso en la ciudad).
56 Hodapp Trujillo Franz Ferdinand  
57 Huertas Ceballos Angela

Termine medicina con el mejor grupo de la historia de la Universidad del cual me quedaron mis mejores amigos de por vida. En 1990 termine Pediatria en el H San Jose con el Rosario, y trabaje por dos anos mas en el mismo hospital. En 1990 me vincule con Colsubsidio donde estuve felices siete anos. La practica privada y compromisos sentimentales hicieron que renunciara y buscara otros horizontes. Así llegue a Inglaterra en el 98 donde la vida me fue enfocando en recién nacidos. Ahora ya llevo 10 anos en la Unidad de Neonatologia de University College London Hospital donde aparte de ser neonatologa de tiempo completo, soy la jefe de entrenamiento de postgrado y ademas la jefe del programa de seguimiento de los prematuros de la red norte-centro de Londres.

Vivo felizmente casada con mi excepcional marido  a quien quiero mucho Fernando Isaza y sus tres maravillosos hijos han sido los míos y tengo una nieta divina a quien consentir que nos visita una vez al año.

A todos les mando un abrazo muy grande, y quiero que sepan que me da mucho pesar no poder estar alla celebrando todos sus exitos y sus vidas. Los estare acompanando de corazon. Que pasen muy pero muy contentos!

58 Ibarra Murcia Pedro Felipe

Estimados amigos: hice anestesia en el San Nacho's, luego Trauma & Cuidado Critico en New York y me regrese a la Clinica Reina Sofia donde trabajo desde hace 17 años. Soy el coordinador del Comité de Seguridad en Anestesia de la Soc Col Anestesia (SCARE) y Confederación Latinoamericana de Anestesia (CLASA) asi como miembro del Comité de Educacion de la Federacion Mundial de Anestesia (WFSA).

Me casé en el 92 con una encantadora literata, Juanita, con quien vivimos sin hijos durante 10 fascinantes años. Luego nos pusimos a la "tarea" y tenemos TRES hijos. Uno de 7, una de 5 y otras de 3. Ha sido lo mas maravilloso de nuestras vidas. Definitivamente, MUY ENTRETENIDO!

59 Idrovo Cubides Victor Internista de la Universidad Javeriana
Gastroenterólogo de la Universidad del Rosario
Hepatólogo del Center For LIver Diseases, University of Miami, School of Medicine
Carga actual: Hepatólogo Clínico y de Trasplante, Servicio de Trasplantes, Hospital Universitario Fundación Santa Fe, Universidad de los Andes, y Colsanitas
60 Jadad Bechara Alejandro Ricardo
Vivo en Canadá desde 1995, luego de 5 años en Oxford, Inglaterra. Me casé con Martha Garcia ("Madta", "Matta" o "Madtica Gadcía", en buen costeño), quienes muchos recordarán desde nuestros días en la facultad, ya que ella estudió Bacteriología al mismo tiempo. Nos ennoviamos el 12 de marzo de 1981, y desde entonces no se ha podido deshacer de mi! Nos casamos en 1988, en plena residencia y solo cuando nos dió "permiso" el jefe del Departamento de Anestesia de entonces...

Tenemos dos hijas, Alia, de 18 y Tamen, de 16. Ambas, muy pilosas y cariñosas, quienes nacieron en Inglaterra y decidieron regresar a su isla de origen este año. La mayor acaba de comenzar universidad en Edimburgo y la menor va a terminar colegio en Londres. Por lo tanto, tenemos el nido vacío (el cual estamos disfrutando a pesar de extrañar mucho a "las pelás"). 

Fui residente de anestesia con Pedro Ibarra, Fritz Gempeler y Clara Zambrano en la Javeriana, luego estuve en Oxford desde 1990 a 1994, en donde estudié y trabajé en alivio del dolor y cuidados paliativos, con un PhD encima, que allá abrevian como DPhil, en el area que ahora conocemos como medicina basada en evidencia. Tuve la fortuna de ver el nacimiento y participar en la creación de la Colaboración Cochrane. Luego, en Canadá, estuve 5 años en la Universidad de McMaster en donde hice un posdoctorado en epidemiología clínica, bio-estadística, informática médica y eSalud. Allí me volví Professor en 1999 y terminé siendo el Jefe del Centro Cochrane Canadiense y del Centro de Medicina Basada en la Evidencia. En el 2000, me pasé a Toronto en donde fundé el Centro para la Innovacion Global en eSalud y en donde tengo dos cátedras: la Cátedra Canadiense para la Investigación y la Innovación en eSalud y la Cátedra de la Familia Rose en Cuidados de Apoyo. Hago alivio del dolor y cuidados paliativos en el Princess Margaret Hospital de Toronto. Viajo mucho y disfruto inmensamente leer, escribir, descubrir algo que no sé (lo cual es una fuente inagotable de placer) y tratar de conectar lo aparentemente inconectable. 

Recordamos con un inmenso cariño nuestros días en la universidad, no nos acostumbramos al frío todavía y tratamos de escaparnos a Cartagena cada vez que podemos, a ver a la familia y a re-cargar el acento, el cual no hemos "peddío"! 
63 Lago Barney Gabriel  
66 Londoño Jaramillo Gustavo Alberto  
67 Lopez Olarte Rafael Alberto Despues del grado hice rural en Bogota, para luego dedicarme a hacer consulta de medicina general durante dos años. Luego trabajé otros dos como medico abordo de barcos de crucero en el Caribe y entre Nueva York y Bermuda. Regrese al pais para hacer una maestria en Administracion de Salud en la Javeriana y de alli inicie carrera en el Ministerio de Salud. En total fueron 8 anos en los que tuve varias funciones (de profesional especializado a coordinador nacional de EDA e IRA, jefe de patologias infecciosas, asesor de direccion general y coordinador nacional AIEPI) y recorri todo el pais. Tambien pase un tiempo en el desaparecido Fondo de Cofinanciacion Social como coordinador de Salud e hice consultorias ocasionales en salud infantil con la OPS en paises de Latinoamerica. Desde el año 2000 volví a salir del pais para trabajar con la OMS. He estado basado en Egipto, Filipinas y en Ginebra, Suiza, trabajando inicialmente en salud infantil y luego en tuberculosis. Desde hace 3 años y medio trabajo en OPS/OMS basado en Washington D.C. He tenido la oportunidad de viajar por todo el mundo pero cada vez me convenzo que no hay como COLOMBIA y de la calidad de la medicina colombiana (por lo menos de la epoca en que nos graduamos). No pude estar en la celebración de los 20 años pero esta vez si podré compartir con Uds las bodas de plata. Felicitaciones a los organizadores, Rafael.
68 Malagon Santos Juan Manuel  
69 Mariño Rugeles Gustavo Alfonso Un saludo inmenso a todos los compañeros.  Yo hice medicina interna y gastroenterología en la Universidad del Valle y estuve unos años trabajando en Cali; alli me casé después de unos añitos de rumba. Me gane una beca y vine a la Universidad de Georgetown en Washington, DC donde hice una especialización en endocopia terapéutica. Alli validé también Medicina Interna y Gastroenterologia y desde entonces he trabajado en el Hospital de Veteranos de Washington DC dirigiendo la unidad de endoscopia digestiva y como docente del programa de gastroenterologia.  En 2005 nació nuestra hija, Camila
70 Márquez Correa Braulio Manuel  
72 Maya Hijuelos Luis Carlos

Un gran abrazo a todos. Me gradue como Pediatra de la Universidad Nacional en el año 1990, me vincule a la docencia con la misma entidad. En el momento soy Profesor Asociado y soy el director del Programa de Especialidad en Cuidado Critico Pediatrico de la Universidad nacional de Colombia. Soy un padre feliz de 3 lindas hijas, la mayor de 25 años Gloria (si los mismos de nuestra promocion)es residente de ortopedia en la Javeriana. Sonia esta siguiendo los mismos pasos familiares y estudia Medicina en la Universidad del Rosario. Laura es la chiquis apenas esta terminando sus estudios primarios.
Ademas he sido fiel a la filosofia de casarse joven y a menudo. Nos veremos si nos hes permitido el 22.

74 Mejia Pavony Juan Gonzalo  
75 Mendez Martínez Mauricio Alberto  
79 Monroy Gallego Gloria Esperanza Queridos compañeros y amigos:  Que gusto tan grande saber de ustedes y tener la oportunidad de saludarlos. Tenemos un hermoso pasado juntos.  Es maravilloso recordar esos buenos tiempos. Ojalá podamos darnos un abrazo.
De mi les cuento que después de hacer  internado en Ibaguè y rural en Dolores (Tolima), me especialicé en pediatíia en la Clinica San Rafael (con la Universidad Militar) y trabajé algunos años como pediatra en Ibagué. Me casé, tuve a mis dos hijas y viví en Hollywood, Florida. El año pasado, después de divorciarme, regrecé a Ibagué donde actualmente vivo con mis niñas: Nicole de 10 y Michelle de 7. Ellas están adaptándose y aprendiendo a comer tamal. Yo trabajando y feliz de estar nuevamente aquí, cerca de mi familia y de mis amigos como ustedes a quienes espero ver pronto.
Gracias a nuestra Universidad y a nuestros líderes natos: Pedro Felipe, Coca y  todos los demás que han dedicado su tiempo y esfuerzo para lograr que nos acerquemos y estrechemos nuestros lazos de amistad. Saludos a todos, Gloria.
80 Montes Romero Felix Ramon  
83 Montufar Neira Margarita  
84 Moreno Moreno Jaime  
85 Naar Mercado Julio David A brief micro-bio: After I finished med school, I spent some time in the Colombian Jungle. Then, I lived in Miami Beach for a while. I went back to Colombia and finished a residency in surgery. Then went back to jungle for a year. After that ended up in San Francisco at UCSF where I did a fellowship in liver transplants. After that, I spent two years in New york in the liver transplant program at Mount Sinai. Then went to Medical College of Virginia and spent two years in multi-orgean transplantation. After that repeated my residence training in Chicago and Finished in Boston at Tuffs University. Once out, completed a fellowship and became board certified in vascular and endovascular surgery in New York City. Presently, I am a staff vascular surgeon at the Cleveland Clinic Foundation. Got married in 1995. We have two wonderful girls. It have been a nice ride.
Best regards,
David
86 Ohlgisser  Frydman Sylvia  
87 Ortíz Martínez Maria Lucia Catalina  
89 Pedroza Campo Carlos Arturo  
92 Pinzón Murcia Ines Lucia  
95 Plata Ortíz Carlos Jose  
96 Plata Valdivieso Reynaldo Ignacio  
98 Reveiz Navia Luis Felipe  
99 Reyes Gutierrez Marta Gloria  
100 Rico Quiceno Rodolfo  
101 Rios González German
Ya casi con 25 años de casados(24..8),con 2 niñas(Camila-23 y Andrea-17) y 1 niño (Felipe-15)seguimos trabajando en Medicina Nuclear del Country.
Esta foto es de las ultimas vacaciones en Diciembre
Un saludo muy especial
German y Marta Lucia
102 Robledo Riaga Sergio Un resumen de mi vida desde el grado. Hice rural en Leticia Amazonas, luego trabaje como medico general en la clínica del Country en 1990 hice una maestría de Administración en salud y trabaje desde 1991 hasta 1995 en entidades como Colseguros, Medisalud; Susalud, fui gerente comercial de la Clínica Assistir trabajando con Camilo Pachón  1995 y 1996, luego trabaje en Previmedic manejando régimen subsidiado del 98 al 2000, desde el año 2000 soy el director Científico de la Liga Colombiana de Hemofilicos donde se ha logrado que estos pacientes tengan el tratamiento por el POS ( Esta es una herencia de mi padre que fue Medico y hemofilico y es un compromiso familiar). En lo Gremial Fui secretario del Colegio Medico de Cundinamarca en 1991-93, secretario de la Federacion Medica Colombiana del 1995-1997, desde 2004 soy el Presidente del Colegio Medico de Bogota y Cundinamarca y Vicepresidente Financiero de la Federacion Medica Colombiana desde el 2007. Desde hace 14 años vivo con mi pareja que es economista.
103 Rodríguez Forero Jose Antonio  
104 Rodríguez Galeano Calos Mauricio  
106 Rodríguez Rodríguez Martha Lucia
Ya casi con 25 años de casados(24..8),con 2 niñas(Camila-23 y Andrea-17) y 1 niño (Felipe-15)seguimos trabajando en Medicina Nuclear del Country.
Esta foto es de las ultimas vacaciones en Diciembre
Un saludo muy especial
German y Marta Lucia
107 Rodríguez Rozo Jorge Enrique  
108 Rodríguez Varon Alberto  
111 Rueda Gutiérrez Martha Lucia  
113 Sabbagh Sanvicente Luis Carlos  
114 Salamanca Leon Norberto  
115 Salazar Castro Gabriel  
116 Salgado Ramírez Ana Beatriz  
119 Sarria Fernandez Carlos Gabriel  
120 Serrano Peña Jose Isidoro  
121 Sierra Guerra Orlando Jaime  
124 Silva Otalora Helena  
125 Tellez Rodríguez Daniel  
127 Torres Salazar Daniel Fernando

Antes que todo, un gran abrazo para todos. Hice el rural en el Líbano (Tolima), posteriormente trabajé un año como médico general (1987), en ese año me casé (ya cumplí 23 años de casado). En 1988 inicié residencia de Urología con el Rosario en San José. Posteriormente trabajé en el  Hospital de San José durante 13 años, como instructor pre y post grado, inicialmente con el Rosario y luego de la separación de la universidad con el hospital continué con la FUCS; fui jefe de residentes, profesor de instrumentación y post grado en enfermería (nefrología-urología). Además trabajé varios años en Litomédica (Clínica de Marly), Compensar, Médicos Asociados (aclaro en diferentes épocas, no simultáneamente). En agosto del 2006, en Cartagena recibí  una propuesta de un colega, para crear una sociedad urológica en Ibagué y en septiembre me trasladé, ya completé 6 años, tenemos una clínica con una sala de cirugía, radiología, laboratorio y 8 camas. Actualmente estoy más enfocado en endourología y litotripsia extracorpórea. En el plano personal, tengo dos hermosas hijas, la mayor (19) estudiando Comunicación Social en la Javeriana y la menor (17 años) en décimo. Sigo haciendo deporte en forma (corrí dos media maratones de Bogotá y una de Cali), monto bicicleta 3 veces a la semana (a un congreso de Cali nos fuimos en bici con varios colegas, he hecho varias veces la Línea), fui instructor de Spinning varios años en gimnasios de Bogotá antes de trasladarme, juego tenis 3 veces por semana y este año he hecho montañismo con un grupo del Tolima que va para el Himalaya (eso es lo bueno de vivir en una ciudad intermedia, hay tiempo para todo).

129 Uribe Bernate Ana Maria  
132 Valderrama Nicholls Ana Maria Yo me especialice en Patología Clínica en Italia donde viví 5 años. Un año después de terminar la especialización me case con un Costarricense y me fui a vivir a Costa Rica por tres años. En la época en que en vivía en Costa Rica nació mi único hijo Carlos que hoy tiene 16 años. Regresamos a Colombia en el 96 y en el 97 entre a trabajar en Pfizer en Bogota. A fines del 2000 Pfizer me traslado a Nueva York donde vivimos desde entonces. En Pfizer trabajo en el área de investigación y soy responsable de todos los estudios clínicos que hacemos en Canadá, Latino America, África y Medio Oriente.  
133 Valencia Hurtado Gloria Patricia Hola queridos amigos , les cuento que despues de nuestra graduacion, viaje a francia donde me especialize en Ginecologia y Obstetricia y Cirugia endoscopica Ginecologica. Vivi en francia 7 años y luego por multiples razones regrese a Colombia donde me vincule a la Fundacion Santa de Bogota y a la Asociacion Medica de los Andes donde actualmente laboro. En los ultimos dos años decidì incursionar en hacer empresa y hacer realidad un sueño que tenia varios años atras. Hace dos años abrimos MATERNITY CLUB SPA & GYM , centro de acondicionamiento fisico dirigido y especializado en el periodo pre y postnatal. Donde los esperamos a todos. pd: No hay necesidad de estar embarazados !!!!!!!!
134 Valencia Salazar Jorge Tadeo  
135 Vanegas Vicaria Andres  
136 Vargas Baez Carlos Alberto  
138 Vásquez Silva Luis Fernando  
139 Vera Chamorro Jose Fernando  
140 Vivas Becerra Ricardo Alberto  
141 Walton Canabal Harold Jose  
142 Yanguas Bodensiek David Despues  de terminar mis estudios en la universidad  Javeriana, trabaje por dos años en el Hospital Universitario del Valle.  Despues viaje a Brasil - Rio de Janeiro donde vivi por 6 años, para hacer  mi especializacion de Cirugia Plastica, ya con mi especializacion terminada me radique en Cali-Colombia, ejerciendo mi profesion de Cirujano Plastico.
143 Yepes Zambrano Andres Ivan

Cuando a uno se le pide una microbiografía realmente no sabe qué hacer. Podría contar como ha sido esto, como una hoja de vida, un breviario o quizá solo la cosecha de los logros conseguidos. Es por demás interesante encontrarse ante este ejercicio y no pensarlo porque terminas no haciéndolo si lo repasas mejor. En resumen puedo decir que lo he hecho tratando de no caer en la simplicidad y tampoco posar de presuntuoso. A estas distancias ya recorridas en la vida, (time extention) para mi, creo que es mejor evocar algo de la propia vida y experiencia compartida por todos Uds., en una existencia marcada por el ejercicio del arte medico para la gran mayoría de nosotros. Ahora me doy cuenta que el ser simplemente medico no es suficiente para una vida. Como tampoco lo es el ser especialista o supra especialista. Todo esto viene secundario. Se necesita una profunda formación humanista, para darse cuenta de la diferencia. Para algunos esto se ha dado por formación y para otros por experiencia y para otros por infortunio no se ha dado. Esto para mi resulta muy claro. Por ejemplo me forme como especialista en Oftalmología y esto no me resta el seguir siendo medico y manejar al paciente desde una perspectiva integral ganada por algunos estudios en el campo de la medicina tradicional China, la acupuntura y la terapia neural, por su diferente e interesante concepción del paciente. De igual forma mundos aparentemente ajenos como la filosofía y Bioética nos acercan más a la visión de integralidad que necesita nuestro ejercicio profesional, para alejarnos del prejuicio cognitivo tan acentuado en todas las ciencias medicas , permitiéndonos no posar con una “ignorancia ilustrada” tan ostentosa y falaz como la aportada por la medicina basada en la evidencia. La mayor falacia que he podido oír en boca de una que otra “vaca sagrada” es que aquello que no sea medible no existe, aparentemente cierto para la comodidad del médico. pero que lo deshumaniza y le hace olvidar de la responsabilidad que acompaña cada acto suyo, como determinante de otras existencias. No se lo tomen muy en serio pero tampoco lo descalifiquen del todo. El principio de responsabilidad me obliga a pensar más allá del acto médico, que ocurre como resultado de esta acción y sus consecuencias en la vida de un ser humano que en la mayoría de los casos es nuestro paciente. Por eso he aprendido lo siguiente para mi vida y mi profesión y quiero compartirlo con Uds. Trato a los demás como me gustaría que me trataran a mí y practico en los demás solamente lo que yo haría en mi o en mis seres queridos. Pienso más en mis pacientes y la responsabilidad de los actos que practico, pensando más en las consecuencias a largo plazo y no evito discutirlo con los pacientes. Comparto la responsabilidad en forma horizontal en las decisiones importantes abandonando el paternalismo medico. Creo en la ciencia médica y su método pero también creo en que todo merece una evaluación crítica personalizada y no pongo mis manos al fuego por unas evidencias que cambian tanto como la vida misma, Esto me ha llevado a practicar el ejercicio del bien de una forma educada, ya que no siempre una acción buena conlleva un buen resultado. También he aprendido y lo sigo intentando, el respeto por los demás y por las cosas, como reconocimiento de valor reciproco, como uno de los principios de buena convivencia humana y profesional. Hacer las cosas lo mejor posible pensando en forma optimista, de la misma forma que esto marca tanto la vida como las palabras pronunciadas y su peso ya que al hacerlo estas definiendo tu destino. Nunca expreses palabras necias o que no sientes para el bien. Por último cree en Dios, así pienses que exista o no, está ahí, pero no es de la forma en que tú piensas. Bueno esto es lo que quería compartir con Uds., como dice Alejo Casasbuenas, si no se hace ahora, después no alcanza el tiempo. Espero que la pasemos muy bien y tengamos la oportunidad de vivir la experiencia de fraternidad que la vida nos ha propuesto.

Andrés I. Yepez Zambrano.

2 Acero  Joya Edgar Francisco  
4 Acevedo Schoembohn Catalina  
9 Aragon Concha Maria Isabel  
10 Arevalo Sanabria Hector Ivan  
20 Carreño Saldarriaga Francisco Jose  
26 Clavijo Vergara Juan Pablo  
28 Cortes Niño Pedro Federico  
29 Crispin Ortiz Ciro Mauricio  
30 Daza Racines Enrique  
35 Duran Mantilla Alfonso  
37 Escobar Riaño Julian  
40 Fajardo Duran Luis Ernesto  
42 Fernandez Newball Carlos Didier  
45 Galvis Noyes Ricardo Augusto  
46 Gamboa Chacón Ivan Mauricio  
51 Giron Forero Mauricio Orlando  
53 Gonzalez Chaparro Luz Esthella  
55 Gutierrez Parra Rodolfo Ernesto  
61 Jaramillo Gonzalez Mario Jair  
62 Jofre Sainte Maria Lorene  
64 Lema Izquierdo Adriana  
65 Leyva Gonzalez Juan  
71 Martínez Gómez Harold  
73 Mcmillan González Patricia Elizabeth  
76 Menendez Barreto Juan Carlos  
77 Merchan Cadavid Santiago  
78 Mikler Lerner Rami  
81 Montoya Duran Andres  
82 Montoya Mejia Carlos Alfonso  
88 Pardo Abello Rafael Ignacio  
90 Pérez Buenaventura Maria Claudia  
91 Pinilla Poveda Jorge  
93 Piñeros Botero Oscar Mario  
94 Piraban Alvarez Yaneth Carmenza  
97 Prado Contreras Francisco Eduardo  
105 Rodríguez Muñoz Leon Augusto  
109 Rossi Sarmiento Leyla Veronica  
110 Rueda Gómez Josefina  
112 Ruíz Melendez Carlos Alberto  
117 Sanabria Arenas Rafael Mauricio  
118 Sánchez Barea Guillermo  
122 Silva Aguilera Rodrigo  
123 Silva Lujan Andres  
126 Torres Quin Rafael  
128 Tovar Añez Maria Belén  
130 Uribe Gil Alvaro Eduardo  
131 Uribe Moreno Ricardo   
137 Vargas Puentes Daisy Elena  
144 Zabala Riveros Oscar Danilo  
145 Zambrano Panqueva Clara Eugenia Despues de obtener el titulo en medicina y de mamá al mismo tiempo, han pasado varias cosas grandes en mi vida. Primero tome una buena decisión me separe,  luego me gradue de anestesiologa en Sannacho , estuve un año afuera en el Jackson Memorial en Miami como fellow de investigación en anestesia pediatrica,llegue a trabajar al Hospital Infantil , me vincule con Colsanitas y trabajo aqui hace 22 años y hace 11 años conquiste a un hombre que me hace feliz,  construimos una familia grande con 4 hijos , mi Alejandra y tres de su parte, ahora tenemos ya hijos grandes , los hijitos de Jorge que tienen 22, 18 y 15 y  mi Alejandra es abogada tiene los 25 años que estamos celebrando y es parte de la alegria de mi vida .

Actualizada Octubre 22, 2010